Víctor Balaguer i Cirera, político liberal, escritor y cronista de Barcelona en el siglo XIX, recibió el encargo de rotular los nombres de las calles de una zona de l'Eixample. Siguiendo el esquema otras calles de Barcelona que tienen nombres relacionados con la historia de Cataluña (Aragón, Córcega, Mallorca, Nápoles, Rosselló, Cerdeña, Sicilia, Valencia…), en este caso se rememora los tiempos en que la Corona de Aragón estuvo unida con la Provenza (Occitania, Francia). El año 1112 el conde de Barcelona Ramon Berenguer III contrajo matrimonio con la condesa Dulce de Provenza y esta le cedió los derechos de gobernar.
La Pedrera es uno de los edificios proyectados por Antoni Gaudí más visitados de la ciudad. Su nombre original es Casa Milà, puesto que fue encargado por Pere Milà i Camps. Las obras de este innovador edificio empezaron en 1906. Su nombre popular fue dado por los ciudadanos, por su cimentación hecha con piedra de Montjuïc y su fachada realizada con piedra calcárea, con formas curvas que evocan las oleadas del mar.
¿Quieres saber más? ... Barcelona metro a metro ¿Tienes una foto del barrio o recomendación? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los vecinos recomiendan
CASA CONXITA carrer de Provença, 213 Tel. 934 881 721 www.casaconxita.com Justo delante de la estación encontrareis este restaurante, delicado i delicioso, donde combinan la cocina mediterránea i de mercado con algún toque de fusión. Una cuidada selección en su carta de vinos.
TAVERNA MEDITERRÀNIA carrer d'Enric Granados, 58 Tel. 626 866 821 Un lugar acogedor donde tienen cuidado de lo que ofrecen y de la manera como lo cocinan. Buen surtido de productos de nuestra tierra y con terracita en la calle.
LA BODEGUETA DE PROVENÇA carrer de Provença, 233 Tel. 932 151 725 http://provenca.labodegueta.cat/es Tapas, vinos y platillos elaborados con productos de mercado. Aquí podréis probar tanto unas anchoas medida XL como un risotto de setas, o unos pies de cerdo rellenos de setas y trufas…
En el vestíbulo de la estación encontramos el Espai Provença, una sala de exposiciones y promoción de productos y servicios.
CASA MILÀ - LA PEDRERA passeig de Gràcia, 92 Tel. 934 845 900 www.lapedrera.com Este edificio de viviendas fue construido por Antoni Gaudí entre los años 1905 y 1910. Actualmente, se puede visitar uno de los pisos de la finca, el Espacio Gaudí, e incluye la visita a las buhardillas y la azotea. El año 1984 fue declarada Patrimonio Mundial de la Unesco.
PALAU ROBERT. Centre d'Informació de Catalunya passeig de Gràcia, 107 Tel. 932 388 091 http://palaurobert.gencat.cat Edificio de estilo neoclásico que había sido residencia privada del aristócrata gerundense Robert Robert i Surís y que en 1981 adquirió la Generalitat de Catalunya. Algunas de las palmeras de su jardín provienen de la Exposición Universal de 1888. Actualmente es un espacio con más de mil metros cuadrados donde se realizan actividades y varias exposiciones relacionadas con la cultura y el turismo en Cataluña.
PARROQUIA DE SANT RAMON DE PENYAFORT rambla de Catalunya, 115 Tel. 932 150 237 Esta iglesia de estilo gótico, proyectada por el arquitecto Joan Martorell Montells, estaba situada en Ciutat Vella pero fue trasladada aquí en 1882. Se tuvo que reestructurar después del 1949 debido a los estragos de la Guerra Civil, y ahora se puede visitar el interior, del cual destaca su retablo neogótico. Está dedicada a este religioso catalán de la edad media y patrón de los abogados y parece que también de los cibernautas.
MERCAT DEL NINOT carrer de Mallorca, 135 Tel. 933 234 909 www.mercatdelninot.com Mercado con más de un siglo de historia. El nombre de Ninot, literalmente "muñeco", le viene dado por un mascarón de proa con forma de muñeco que lucía una antigua taberna que había en este lugar. Cuando la taberna se incendió, lo único que se salvó fue el ninot, ahora expuesto en el Museu Marítim de las Drassanes.
Todos. Con este primer proyecto iniciamos un viaje que quizás se verá ampliado con la aportación de visitantes de Barcelona. Esperamos que quieran añadir y compartir información formando así una red de personas con diversas afinidades que renueva conocimientos. Os invitamos a participar del proyecto metro a metro, con la idea de crear una manera original de conocer Barcelona, de disfrutarla y de vivirla... ¡Buen viaje!
Web, fase pro
Esta es la primera fase del proyecto web Barcelona metro a metro.
Estamos trabajando para poder ofreceros una evolución de esta página, todavía más completa y versátil. Seguiremos informando...