Su nombre proviene de Francesc Daniel Molina i Casamajó, nacido en Vic en 1812, un reconocido arquitecto que estudió en la Llotja de Barcelona pero que se tituló a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. El 1848 ganó la medalla de oro al concurso para el proyecto de la plaça Reial de Barcelona, y a partir de aquí empezaría toda una serie de proyectos como la fuente del almirante Galceran Marquet en la plaza del Duque de Medinaceli, la nueva fachada del Teatro de la Santa Cruz o el escudo de la fachada de la Casa de la Ciutat.
¿Quieres saber más? ... Barcelona metro a metro ¿Tienes una foto del barrio o recomendación? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los vecinos recomiendan
Xarcuteria MOLINA plaça de Molina, 1-3 Tel. 932 005 769 Un restaurante muy conocido en la zona, donde hacen unos menús de mediodía deliciosos con platos originales a precios muy razonables. También ofrecen comidas para llevar.
FREIXA TRADICIÓ carrer de Sant Elies, 22 Tel. 932 097 559 http://freixatradicio.com Platos de la cocina tradicional catalana planteados desde la cocina de autor. Tienen una carta donde ofrecen uno viaje culinario por Cataluña, y así poder probar delicias de cada provincia.
CENTRE CÍVIC CASA SAGNIER carrer de Brusi, 61 Tel. 934 140 195 http://ccivics.bcn.cat/casasagnier Esta mansión de veraneo, con su gran jardín, fue cedida por el arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia al Ajuntament. Hoy lo ocupa un centro cívico donde se realizan un gran abanico de cursos y actividades y ofrecen, además, cine, charlas o exposiciones.
Passatge de Sant Felip En el año 1877 se empezaron a construir las casas unifamiliares con jardín de este pasaje, proyectadas por los maestros de obras Joan Barrera y Ramon Jané. Algunas de estas todavía conservan su fisonomía intacta.
BIBLIOTECA SANT GERVASI-JOAN MARAGALL carrer de Sant Gervasi de Cassoles, 85 Tel. 934 178 347 Una nueva biblioteca que se convierte en la central del distrito de Sarrià. Aquí disfrutaréis de un gran abanico de posibilidades, consultad la suya agenda!
Todos. Con este primer proyecto iniciamos un viaje que quizás se verá ampliado con la aportación de visitantes de Barcelona. Esperamos que quieran añadir y compartir información formando así una red de personas con diversas afinidades que renueva conocimientos. Os invitamos a participar del proyecto metro a metro, con la idea de crear una manera original de conocer Barcelona, de disfrutarla y de vivirla... ¡Buen viaje!
Web, fase pro
Esta es la primera fase del proyecto web Barcelona metro a metro.
Estamos trabajando para poder ofreceros una evolución de esta página, todavía más completa y versátil. Seguiremos informando...