Ildefons Cerdà i Sunyer, ingeniero y político, fue el creador del plan de reforma urbanística de la ciudad de Barcelona al siglo XIX, el conocido pla Cerdà, de donde se destaca la creación del actual barrio del Ensanche (Eixample), que ampliaba unas veinte veces el espacio que entonces ocupaba la ciudad adentro de las murallas. En el año 1859 fue aprobado su plan, que aunque no había ganado el concurso del consistorio municipal (ganó Rovira i Trias), se impuso por la fuerza desde el gobierno central de España. De este plan destaca la distribución de casas en «mansanes», o islas de casas, de estructura cuadrada con chaflanes, con un patio comunitario interior que las oxigena e ilumina y donde cada barrio tiene una zona destinada a edificios públicos. También propuso un trazado de líneas ferroviarias sepultadas y una anchura de calles importante, anticipándose a los posibles conflictos de circulación; en definitiva, una ciudad igualitaria, sin límites, abierta de río a río.
¿Quieres saber más? ... Barcelona metro a metro ¿Tienes una foto del barrio o recomendación? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los vecinos recomiendan
Restaurante PIRIPIPAO carrer de l'Arquitectura, 20 Tel. 934 211 203 Restaurante sencillo con platos económicos de calidad dentro de la cocina mediterránea. Tienen fama sus croquetas.
Bar-Restaurante LA PERLA carrer de Castelao, 104 Tel. 934 227 220 El local acoge dos opciones gastronómicas: un bar donde comer tapas o un restaurante de cocina casera muy correcto.
PARQUE DE L'ALHAMBRA carrer de Santa Eulàlia, 33-41 Un parque con un diseño que invita a pasear, quizás por eso es lugar de encuentro para actividades culturales y fiestas del barrio de Santa Eulàlia.
GRANER. CENTRE DE CREACIÓ carrer de Jane Addams, 14-16 (Barcelona) Tel. 934 261 875 http://granerbcn.cat/es Centro de creación y profundización del lenguaje del cuerpo, gestionado por el Mercat de les Flors: alquileres de espacios, presentaciones, charlas y talleres de formación gratuitos o a precios muy razonables.
CIUTAT DE LA JUSTÍCIA gran Via de les Corts Catalanes, 119 Tel. 935 548 821 www.ciutatdelajusticia.com Concentra principalmente los órganos y servicios judiciales de Barcelona y L'Hospitalet, con el objetivo de hacer el sistema judicial más eficiente. Este complejo ha sido diseñado por los arquitectos David Chipperfield y Fermín Vázquez, y consta de 8 edificios de diferentes colores y alturas construidos entre los términos municipales de Barcelona y l'Hospitalet de Llobregat.
BIBLIOTECA FRANCESC CANDEL carrer d'Amnistia Internacional, 10 (Barcelona) Tel. 933 325 375 Además del servicio de biblioteca, cuenta con una aula digital donde se ofrecen cursos y una aula polivalente donde se proyectan películas con entrada gratuita.
Todos. Con este primer proyecto iniciamos un viaje que quizás se verá ampliado con la aportación de visitantes de Barcelona. Esperamos que quieran añadir y compartir información formando así una red de personas con diversas afinidades que renueva conocimientos. Os invitamos a participar del proyecto metro a metro, con la idea de crear una manera original de conocer Barcelona, de disfrutarla y de vivirla... ¡Buen viaje!
Web, fase pro
Esta es la primera fase del proyecto web Barcelona metro a metro.
Estamos trabajando para poder ofreceros una evolución de esta página, todavía más completa y versátil. Seguiremos informando...