Hasta el 2003 esta estación de metro recibía el nombre de Feixa Llarga. Desde entonces se llama como el popular hospital de este barrio, que se inauguró en 1970. Cuando aún se estaba construyendo, Barcelona recibió la visita de la princesa Sofía, quien se interesó por las obras y preguntó por el nombre que llevaría el hospital. Este interés, sumado a la política de acercamiento a la familia real del régimen de Franco, propició que uno de los edificios del complejo sanitario fuese bautizado con el nombre de Prínceps d,Espanya. En 1981 se efectuó la transferencia de las competencias sanitarias a Cataluña y desde 1984 el Institut Català de la Salut gestiona este hospital público. En el 2006 en este centro sanitario se inauguró una nueva sala de exposiciones, donde se pueden contemplar obras de artistas nacionales de prestigio.
¿Quieres saber más? ... Barcelona metro a metro ¿Tienes una foto del barrio o recomendación? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los vecinos recomiendan
Bastante cerca de aquí se encuentra el altísimo Hotel Hesperia Tower, de 29 plantas y 105 metros, diseñado por Richard Rogers, que culmina con una cúpula inmensa que hasta hace poco alojaba el restaurante Panorámico Evo, actualmente cerrado y desde donde se puede disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad . Mientras se debate qué se puede hacer en este espacio, se alquila sólo para celebraciones privadas. Cruzando la autovía encontramos el Hospital Duran y Reynals que acoge el Instituto Catalán de Oncología, centro asistencial de referencia en el tratamiento del cáncer.
Además de la sala de exposiciones del hospital, al lado norte del edificio central, hay los dos edificios principales del campus universitario de Ciencias de la Salud de Bellvitge de la Universitat de Barcelona: el Pabellón de Gobierno y el Aulari y Estabulari.
BIBLIOTECA DE BELLVITGE Plaça de la Cultura, 1 Hospitalet de Llobregat Tel. 932 641 572 Biblioteca desde donde se realizan otras interesantes iniciativas como exposiciones, charlas, cursos y talleres. ¡Consultad su web!
Todos. Con este primer proyecto iniciamos un viaje que quizás se verá ampliado con la aportación de visitantes de Barcelona. Esperamos que quieran añadir y compartir información formando así una red de personas con diversas afinidades que renueva conocimientos. Os invitamos a participar del proyecto metro a metro, con la idea de crear una manera original de conocer Barcelona, de disfrutarla y de vivirla... ¡Buen viaje!
Agradecimientos
Aprovecho este espacio para agradecer infinitamente a Bito Cels por ceder su fotografías y Juan Tarrés sus vídeos a esta web, a Marisa Muñoz, Fede Torres y Govert Oost por su paciente apoyo, a Marc Campos por su incondicional ayuda, a Beatriu Garcia, Josep Hurtado y Xavier Vidal por creer, crear y apoyar este proyecto desde sus inicios, a Beatrice Bossio por sus traducciones al inglés y al italiano, a l'Ajuntament de Barcelona y TMB por cuidar de él y al resto de personas que han aportado algún dato para mejorar el proyecto.
Email publicidad: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Email usuarios: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Email clientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.