El nombre de esta estación se debe al complejo arquitectónico conocido popularmente como Llars Mundet (Hogares Mundet), una construcción situada en la ladera sureste de la sierra de Collserola que nació para ofrecer servicios sociales y asistenciales. Su fundador fue Artur Mundet i Carbó, un empresario catalán afincado en México, quien en 1954 hizo una donación a la Diputación con la condición que se construyese un complejo residencial para niños, huérfanos y ancianos. Actualmente el recinto de las Llars Mundet acoge un campus de la Universitat de Barcelona, varios equipamientos de la Diputación y un complejo deportivo.
Un apunte: Los ex alumnos del antiguo colegio han creado una página web donde se pueden ver imágenes de la que fue su escuela: www.hogaresmundet.com
¿Quieres saber más? ... Barcelona metro a metro ¿Tienes una foto del barrio o recomendación? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los vecinos recomiendan
Restaurante CAN CORTADA avinguda de l'Estatut de Catalunya, s/nº Tel. 934 272 315 http://gruptravi.com/can-cortada Este restaurante está instalado en una antigua torre de defensa del S.XI, que más tarde se convirtió en una masía con un amplio jardín. Aquí podréis saborear especialidades de la cocina catalana en distintos espacios, como el salón, la bodega o la buhardilla.
LABERINT D'HORTA passeig dels Castanyers, 1 (situado en el Parc del Laberint, más arriba de los Jardines de Marià Cañardo i Lacasta) En este jardín neoclásico del S.XVIII está el laberinto que da nombre al parque. Además de ser el jardín más antiguo que se conserva en la ciudad, seguramente sea uno de los más curiosos. Para entrar hay que pagar una módica entrada de menos de tres euros, pero la belleza y tranquilidad que emana bien lo vale. Miércoles y domingos, entrada gratuita.
MUSEU DELS CARRUATGES DEL FOMENT plaça de Josep Pallach, 8 Tel. 934 275 813 Si tenéis curiosidad por saber en que medios de transporte se movía antes la gente de Barcelona, no os perdáis la oportunidad de ver la colección de este museo: carros de caballo y carruajes de trabajo, de paseo o de transporte de los siglos XIX y XX, en muy buen estado de conservación. Abierto de lunes a viernes de 10 a 13h. mediante cita previa. Entrada gratuita.
PALAUET DE LES HEURES passeig de la Vall d'Hebrón, 171 Tel. 935 677 400 Este edificio de inspiración novecentista fue en su origen la residencia de un indiano, durante la guerra civil sirvió de alojo al presidente Companys y actualmente entre sus paredes se llevan a cabo estudios de formación continuada y de posgrado de la Universitat de Barcelona. No os podéis perder sus fabulosos jardines de composición geométrica, donde encontraréis varias esculturas de Josep Campeny.
VELÒDROM D'HORTA passeig de la Vall d'Hebrón, 185-201 Tel. 934 279 142 Este velódromo se inauguró para el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista en 1984 y fue la sede de las pruebas de ciclismo en pista en los Juegos Olímpicos de 1992. El equipamiento, premio FAD en 1984, es obra de Esteve Bonell y Francesc Rius y tiene un aforo de 4000 espectadores. Actualmente acoge diversas instalaciones deportivas.
CASAL DE BARRI VALL D'HEBRÓN Av. Cardenal Vidal i Barraquer, 45 Tel. 934 289 848 www.centreshg.net/cantravi_valldhebron Un lugar donde las iniciativas, tanto particulares como asociativas, cuentan. Tallers, espectáculos infantiles y mucho más...
Todos. Con este primer proyecto iniciamos un viaje que quizás se verá ampliado con la aportación de visitantes de Barcelona. Esperamos que quieran añadir y compartir información formando así una red de personas con diversas afinidades que renueva conocimientos. Os invitamos a participar del proyecto metro a metro, con la idea de crear una manera original de conocer Barcelona, de disfrutarla y de vivirla... ¡Buen viaje!
Agradecimientos
Aprovecho este espacio para agradecer infinitamente a Bito Cels por ceder su fotografías y Juan Tarrés sus vídeos a esta web, a Marisa Muñoz, Fede Torres y Govert Oost por su paciente apoyo, a Marc Campos por su incondicional ayuda, a Beatriu Garcia, Josep Hurtado y Xavier Vidal por creer, crear y apoyar este proyecto desde sus inicios, a Beatrice Bossio por sus traducciones al inglés y al italiano, a l'Ajuntament de Barcelona y TMB por cuidar de él y al resto de personas que han aportado algún dato para mejorar el proyecto.
Email publicidad: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Email usuarios: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Email clientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.