
Verdaguer
El mosén de la Renaixença catalana
Jacint Verdaguer i Santaló nació en Folgueroles en 1845 en el seno de una familia de campesinos humildes. A los diez años entró en el seminario de Vic y con tan solo veinte ganó su primer certamen literario de los Jocs Florals. En 1870 recibió las órdenes sagradas y fue destinado como vicario a Vinyoles d’Orís, donde escribió una de sus obras más emblemáticas: L’Atlàntida. Los años más brillantes y productivos de mosén Cinto, como también era conocido, fueron del 1877 al 1893, época en que escribió el Virolai (1880), la Oda a Barcelona (1883), el poema épico Canigó (1886) o L’emigrant (1891), entre otros, consolidándose como el escritor catalán más importante y representativo del s. XIX.
{besps}l4verdaguer{/besps}
¿Quieres saber más? … Barcelona metro a metro
¿Tienes una foto del barrio o recomendación? envíala
Los vecinos recomiendan |
|
Ver todos |
Lugares de Interés |
PALAU MACAYA MONUMENTO a MOSSÈN CINTO VERDAGUER
ESGLÉSIA DE LES SALESES MICROTEATRE BARCELONA |
Ver todos |
Servicios |
|
{phocamaps view=map|id=84}
{fcomment lang=es_ES}