Aquella colonia romana
Al principio esta estación se llamaba Roquetes, pero en 1999 fue rebautizada con el nombre de la avenida a donde llega, la via Júlia. El origen de este nombre se remonta hasta aquella pequeña colonia romana, la Colonia Iulia Augusta Paterna Faventia Barcino, que acabaría convirtiéndose en la actual ciudad de Barcelona. Fundada por el emperador Augusto entre el 15 y el 13 a. C., esta colonia estaba situada en el Monte Taber: el corazón del actual barrio gótico. La construcción de la ciudad se hizo siguiendo el modelo de las colonias militares, con dos vías principales, el cardos maximus y el decumanus maximus, que se cruzaban en el centro de la ciudad, el forum, muy cerca de la actual plaza de Sant Jaume.
{besps}l4viajulia{/besps}
¿Quieres saber más? … Barcelona metro a metro
¿Tienes una foto del barrio o recomendación? envíala
Los vecinos recomiendan |
Restaurante L’HOSTALET carrer de les Borges Blanques, 20 Tel. 932 762 164 Pequeño restaurante de cocina catalana muy conocido entre la gente del barrio, sobretodo, por el buen trato de sus propietarios. Cierra los lunes.
BODEGA EDUARDO carrer de Joaquim Valls, 66 Tel. 933 548 428 Una bodega de las de siempre y que siempre está repleta de clientela, con un patio interior ideal para tomar unas cañas o unas tapas.
|
Ver todos |
Lugares de Interés |

PARC DE LA GUINEUETA plaça Llucmajor Desde esta estación se llega a la entrada sur del parque de la Guineueta. Además de tener un enorme complejo deportivo, aquí se celebra el primer fin de semana de marzo el Día de Andalucía, organizado por la Federació d’Entitats Culturals Andaluses, una fiesta muy folclórica en la que se hace una ofrenda floral al monumento de Blas Infante, considerado el «padre de la patria andaluza».

CENTRE CULTURAL ANDALÚS MANUEL DE FALLA carrer del Mas Duran, 26 Tel. 933 531 179 www.ccaamanueldefalla.com El objetivo de este centro es mantener vivos los vínculos culturales y sociales con el pueblo andaluz, y divulgar las expresiones culturales andaluzas en Cataluña.

ESPAI VIA FAVÈNCIA via Favència, 217 Tel. 933 541 086 Este antiguo centro cívico, ha reabierto sus puertas reconvertido en un espacio asociativo que incluye las tres entidades más activas de Nou Barris: la Associació Projectart (BTV Nou Barris), la xarxa Nou Barris Acull y el archivo histórico de Roquetes-Nou Barris.
|
Ver todos |
Servicios |

CASAL DE BARRIO DE PROSPERITAT plaça d’Àngel Pestanya, s/nº Tel. 933 538 644 www.casalprospe.org Punto de encuentro de la vecindad, donde además de ofrecer diversas actividades, se puede comer a precios económicos. Actuaciones musicales en directo casi cada fin de semana.

CASAL DE JOVES DE PROSPERITAT carrer Rio de Janeiro, 100 http://cjprospe.net www.ctv.es/USERS/cjprospe En este casal de barrio se realizan cursos, talleres y conciertos de grupos locales.
|
Ver todos
|
{phocamaps view=map|id=78}
{fcomment lang=es_ES}
Tags: agenda Barcelona, Barcelona con niños, barcelona en família, Barcelona en metro, Barcelona gratis, Barcelona romana, Barcelona vista de pajaro., bares de noche, bares en Barcelona, bares musicales en Via Júlia, barri de Via Júlia, biblioteca en Via Júlia, bibliotecas, Bodega Eduardo, bodegas en Barcelona, Casal de Barri de Prosperitat, Casal de Joves de Prosperitat, Centre cultural andalús Manuel de Falla, centro cívicos, centro de Barcelona, cocina catalana, cocina mediterránea, Colonia Iulia Augusta Paterna Faventia Barcino, comer, comer en Barcelona, conciertos en Via Júlia, copas en Barcelona, cursos, discotecas, discotecas en Via Júlia, emperador Augusto, Espai Via Favencia, estación Via Júlia, Festa Major, Festa Major Via Júlia, fiestas mayores de barcelona, hoteles en Barcelona, L4, linea amarilla, menús, Metro, metro de Barcelona, música en vivo, ocio, ocio en Barcelona, ofertas., Parc de la Guineueta, Restaurante Can Trobador, Restaurante l'Hostalet, restaurantes cocina catalana, restaurantes con vistas, restaurantes en Barcelona, restaurantes en Via Júlia, salir en Barcelona, talleres, tapas, tapeo, tapeo en Barcelona