Las cortes de las zonas rurales
Las Corts de Sarrià, nombre originario de esta zona, se llamaba así porque eran unos terrenos rurales que dependían de Sarrià en los que había cortes (corts), es decir, masías, corrales u otro tipo de espacios para el ganado. En 1822, aunque se confirmó en 1836, esta zona se independizó y tuvo un Ayuntamiento propio, hasta 1897, año en que fue anexionada a la ciudad de Barcelona.
{besps}l3lescorts{/besps}
¿Quieres saber más? … Barcelona metro a metro
¿Tienes una foto del barrio o recomendación? envíala
Los vecinos recomiendan |
ARROSSERIA XÀTIVA carrer de Bordeus, 35 Tel. 933 226 531 www.arrosseriaxativa.com Variedad de arroces cocinados, a cual más apetitosos, para comer con cuchara de madera, a la antigua.
Restaurant LA VAQUERÍA carrer Deu i Mata, 141 Tel. 934 190 735 www.restaurantlavaqueria.com Restaurante ubicado en una auténtica vaquería antigua de la que aún se conserva la estructura original. Cocina mediterránea.
|
Ver todos |
Lugares de Interés |

CENTRE CULTURAL LES CORTS carrer de Dolors Masferrer, 33 Tel. 932 916 462 Este centro cultural organiza un festival de verano y dispone de un Auditorio donde podréis disfrutar de espectáculos de danza o de jazz. Los domingos hacen teatro dirigido sobre todo a los más pequeños.

CENTRE CÍVIC CAN DEU plaça de la Concòrdia, 13 Tel. 934 101 007 www.cccandeu.com En esta finca vivieron hasta la década de los 70 la família Deu, fabricantes de licor. Fue la primera casa en ser reconvertida en equipamiento municipal, en este caso en centro cívico, en 1986. Además de realizar otras actividades disfrutaréis de conciertos de jazz. Desde aquí promueven este estilo musical a través de talleres, actividades…

ESCULTURA DE PAU FARINETES plaça Comas, 18 Esta famosa escultura fue reproducida en bronze por Nicolau Ortiz. representa un campesino con barretina catalana, rememorando así el pasado agrícola de este barrio. El nombre de «farinetes» (harinitas) viene de la antigua Masía que ocupaba estos terrenos.
|
Ver todos |
Servicios |
ANTIC AJUNTAMENT DE LES CORTS plaça Comas, 18 Hoy sede del districto, este edificio fue proyectado por Antoni Rovira i Rabassa e inaugurado en 1884. En su fachada todavía se puede ver el escudo original de Les Corts, cuando ésta era un Municipio. La zona que hay alrededor del carrer de Les Corts se conoce como Corts Velles.
|
Ver todos
¡LA FIESTA MAYOR!
Durante la primera quincena de Octubre, les Corts celebra sus fiestas Mayores: concursos de baile, correfuegos, comidas populares a un módico precio, cine al aire libre y muchísimas actividades que llenan de esplendor las calles del barrio durante una semana. Más info. en: http://w110.bcn.cat/portal/site/LesCorts

|
{phocamaps view=map|id=54}
{fcomment lang=es_ES}
Tags: agenda Barcelona, antiguo Ayuntamiento de Les Corts, arrocerías en Barcelona, Barcelona con niños, barcelona en família, Barcelona en metro, Barcelona noche, Barcelona vista de pajaro., bares de noche, bares en Barcelona, bares musicales en Les Corts, biblioteca en Les Corts, Centre civic Can Deu, centre cultural Les Corts, centro cívicos, cocina catalana, comer, comer en Barcelona, comer en la zona alta de Barcelona, conciertos en Les Corts, copas en Barcelona, cursos, discotecas, discotecas en Les Corts, escultura Pau Farinetes, estación Les Corts, fiestas mayores de barcelona, hoteles en Barcelona, L3, Les Corts de Sarrià, linea verde, menús, Metro, metro Barcelona, música en vivo, ocio, ocio en Barcelona, ofertas., restaurante arrosseria Xativa, restaurante Icho Bcn, restaurante japonés en Barcelona, restaurante La vaqueria, restaurantes buenos de Barcelona, restaurantes en Barcelona, salir en Barcelona, talleres, tapas, tapeo, tapeo en Barcelona, zona alta de Barcelona