Un valle con estrecheces
Vallcarca es la contracción del topónimo Vall Càrcara, que significa «valle encajonado» (encarcarat), y por aquí se escurrían las aguas del Torrent Merdançà. El barrio de Vallcarca queda escondido entre dos colinas: El Turó del Putget y el Turó del Coll, y se extiende siguiendo el curso de la rambla que le da el nombre.
Al principio este barrio era el lugar de veraneo de la menestralía barcelonesa, con muchas casitas y torres desperdigadas que formaban un auténtico paraíso resguardado por las dos colinas y apartado del bullicioso centro de la ciudad. Pero los intereses de esta nueva clase acomodada no coincidían con los de la gente del valle: los primeros querían calma y tranquilidad y los vecinos querían mejorar las infraestructuras y comunicaciones. Al final se acabó construyendo un viaducto que sorteaba el valle, el puente de Vallcarca, se urbanizó la rambla, y, siguiendo su cauce, se construyó la avenida de Vallcarca (antes, del Hospital Militar), con la que el barrio dejó de vivir aislado.
{besps}l3vallcarca{/besps}
¿Quieres saber más? … Barcelona metro a metro
¿Tienes una foto del barrio o recomendación? envíala
Los vecinos recomiendan |
Bar EL RINCÓN avinguda de la República Argentina, 162 Tel. 934 171 150 Bar chiquitito situado en una esquina ideal con excelentes vistas al puente de Vallcarca.
|
Ver todos |
Lugares de Interés |

PARQUE GÜELL carrer d’Olot, s/nº. Tel. 932 130 488 www.parkguell.es Este parque, diseñado por Antoni Gaudí, fue declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. En realidad, fue un encargo del industrial y mecenas Eusebi Güell y la idea inicial era construïr una ciudad-jardín de 15 hectáreas, pero el proyecto fracasó, y ahora sólo se pueden contemplar dos edificaciones: el actual Museu Gaudí y la casa Martí Trias. En la entrada principal hay también dos pabellones, que debían servir de portería y servicios, que hoy funcionan como centro de interpretación del parque y tienda.

PARC DEL TURÓ DEL PUTGET carrer Manacor, 9 Este parque se encuentra en la parte más alta de la colina y es por eso que desde aquí se puede observar con gran amplitud la sierra de Collserola o la propia ciudad que se extiende hacia el mar. Se puede acceder al parque por una de las escaleras mecánicas que se han instalado en el barrio.

CASA COMAS D’ARGEMIR avinguda de la República Argentina, 92 Casa modernista de 1904 con aspecto de fortificación medieval, obra del arquitecto Josep Vilaseca i Casanovas, el mismo que creó el Arc del Triomf.

VIADUCTO DE VALLCARCA carrer del Viaducte / plaça de Mons Este puente se acabó de construir en 1923 para comunicar las dos colinas del barrio: el turó del Putget y el de la Creueta del Coll. Fue una de las primeras estructuras de hormigón armado de Cataluña y la crearon los arquitectos: Lluis Homs y Eduard Ferrés.
|
Ver todos |
Servicios |

ASSOCIACIÓ LA MIRANDA av. Coll del Portell, 74 Tel. 932 840 126 http://lamiranda.org Situada en una antigua torre señorial, muy cerca del Parque Güell, aquí encontraréis oferta en cursos y talleres, como por ejemplo: yoga, teatro, manualidades… combinado con acontecimientos como festivales de poesía y música.
|
Ver todos
|
{phocamaps view=map|id=68}
{fcomment lang=es_ES}
Tags: agenda Barcelona, bar el Rincón, Barcelona con niños, barcelona en família, Barcelona en metro, Barcelona vista de pajaro., bares de noche, bares en Barcelona, bares musicales en Vallcarcaa, biblioteca en Vallcarca, bibliotecas, bocadillerias, bodegas Barcelona, Casa Comas d'Argemir, centro cívicos, centro de Barcelona, cocina catalana, comer, comer en Barcelona, comer en el centro de Barcelona, conciertos en Vallcarca, copas en Barcelona, cursos, discotecas, discotecas en Vallcarca, estación Vallcarca, Festa Major, Festa Major Vallcarca, fiestas mayores de barcelona, Gracia Barcelona, hoteles en Barcelona, L3, la Miranda, linea verde, menús, Metro, metro Barcelona, monumentos antoni Gaudí, música en vivo, ocio, ocio en Barcelona, ofertas., parc del Turó del Putget, Parc Güell, Parque Güell, restaurantes en Barcelona, restaurantes en Vallcarca, restaurantes macrobioticos, restaurantes mejicanos, restaurantes vegetarianos, salir en Barcelona, talleres, tapas, tapeo, tapeo en Barcelona, Torrent Merdança, Vall carcara, Viaducte de Vallcarca