El coll de Finestrelles
El nombre es testimonio de que en estos parajes existió el convento de la Trinitat, construido en el siglo xv y propiedad de los frailes trinitarios calzados. El convento se mantuvo en pie hasta la llegada de las tropas napoleónicas, que lo quemaron en 1808. Actualmente, en los terrenos del antiguo convento se erige la iglesia de Sant Jaume.
Pero antes de ser el barrio de la Trinitat que conocemos era también conocido como el coll de Finestrellesy que estaba en un collado de la periferia del municipio independiente de Sant Andreu de Palomar.
{besps}trinitatvella{/besps}
¿Quieres saber más? … Barcelona metro a metro
¿Tienes una foto del barrio o recomendación? envíala
Los vecinos recomiendan |
BAR-RESTAURANT MEDINA carrer de Galícia, 1 (esquina con c. del Tossal) Tel. 933 120 013 www.medinagrup.com Local de ambiente joven que ofrece un buen menú. Horario: Cerrado martes por la mañana.
BAR CASA JUAN carrer de la Madriguera, 47 Tel. 933 453 013 www.restaurantcasajuan.com Por ejemplo, aquí podéis sentaros en su terraza interior y pedir unas patatas bravas, especialidad de la casa.
|
Ver todos |
Lugares de Interés |
CENTRE CÍVIC TRINITAT VELLA carrer de la Foradada, 36 Tel. 933 457 016 www.bcn.cat/cctrinitatvella Consultar en la web la gran variedad de actividades que aquí se ofrecen, tanto para la gente del barrio como si veniis de fuera.
PARRÒQUIA DE LA SANTÍSSIMA TRINITAT plaça de la Trinitat Vella, 3 Una de las edificcaciones más antiguas que podréis ver en este barrio.
PARC DE LA TRINITAT via de Barcino, s/nº Zona de pic-nic con barbacoas, pistas deportivas y de modelismo, árboles, agua, cesped… Todo esto y mucho más podréis encontrar en este parque semicircular. A este parque se llega desde dos estaciones de metro, ésta, y Baró de Viver.
CASA DE LES AIGÜES carrer de Garbí, 2-6 / Carretera de Ribes, 103-111 Un conjunto de edificios de estilo modernista, construidos a inicios del siglo XX por el arquitecto Pere Falqués, para dar respuesta a las necesidades de infraestructuras en conducir el agua de Montcada hasta Barcelona. Actualmente, los edificios han quedado divididos por la avenida Meridiana: por un lado el pabellón del tratamiento de aguas, que cuenta con un jardín de plantas aromáticas y huertos urbanos, y por el otro, la Casa del Guarda –actualmente el Centro Cultural Frederica Montseny– y el pabellón de bombeo de las aguas, que funciona como centro de actividades promovido por Fundació Trinijove, de ayuda a la reinserción sociolaboral de los jóvenes con dificultades. A este parque se llega desde esta estación de metro y de la de Casa de l’Aigüa.
|
Ver todos |
Servicios |
FUNDACIÓ TRINIJOVE carrer del Turó de la Trinitat, 17 Tel. 933 459 221 www.trinijove.org En este centro se realizan muchas actividades para ayudar a encontrar trabajo a jóvenes, mujeres y personas en riesgo de exclusión social.
¡LA FIESTA MAYOR!
El parque de la Trinitat es una de las zonas verdes más extensas de la zona y el escenario de la mayoría de actos de la fiesta mayor, que suele celebrarse entre la última semana de mayo y la primera de Julio. Pasacalles, chocolatadas, talleres al aire libre, música… Más info en: www.rtv-fm.com

|
Ver todos |
{phocamaps view=map|id=29}
{fcomment lang=es_ES}